El ser humano nace, vive, se reproduce (a lo pen...........dejo que cada quien saque su conclusión) y muere, los mismo pasa con los animales, solo que ellos son muy diferentes en nosotros, ellos se reproducen sin saber cómo está nuestro planeta, ellos viven sin saber cómo son algunos humanos.
Algunos dicen que hay animales que no deben de vivir como existir (lo mismo pienso, hay humanos que no deben vivir y no deben de existir, y aun así existen, pero eso no tiene remedio ya está escrito y tenemos que aceptar que hay humanos que no aportan nada a la sociedad y tenemos que afrontar la realidad que van a estar hay estorbando y a ellos nadie les dice nada. Qué raro verdad dejamos vivir lo que no queremos y matamos lo que necesitamos).
Los animales de la naturaleza matan para sobrevivir (también el ser humano), algunos animales saben que su vida es corta y que son presa para que otros vivan el dichoso ciclo de la vida. El más fuerte se come al más débil. (Al igual que el más fuerte golpea al más débil).
Lo mismo pasa con la naturaleza. También nace, crece, vive, se reproduce y también muere (mejor dicho, lo matamos día a día). La naturaleza no muere por qué quiere, muere por qué el ser humano no aprecia lo que nos da. No aprecia la vida de la madre naturaleza. Desde un árbol hasta las flores que nos da.
La madre naturaleza nos da un paisajismo los 365 día del año. En las 4 estaciones. Desde que despierta hasta que duermes. En todo el tiempo está presente la naturaleza sin que te des cuenta. Somos tan distraído en cosa que no tiene vida y que te distraen fácilmente, el ser humano aprecia más las cosas sin vida, que la que tiene vida y En fin....
Hasta aquí vamos bien, ahora mi duda es, si un árbol ó una flor decimos que tiene vida…mmmmm entonces.......
¿A DONDE VAN DESPUES DE MORIR?
Si el ser humano tiene un cielo ("según" jajajajajajajajaja). quiero pensar que los animales también tienen un cielo (luego platicamos muy bien ese tema ahorita estamos en otra cosa).
Quiero pensar qué algunos animales saben que su muerte le hará muy bien a la naturaleza. (Jajajaja como si uno supiera desde que nace que tú vida es corta y que vas a ser abono. Claro que no, uno quiere vivir eternamente, la verdad no se para que, si con la corta vida que se les da no hace nada.
Que te hace pensar que con una vida eterna hará algo diferente ¡¡¡ CLARO QUE NO!!!. Si con la corta vida que se les da no saben qué hacer. Que te hace pensar que con una vida eterna. Harán un cambio ¡¡¿Obvio que no!!! Hay seres humos que no merecen vivir. Pero aquí está. Una de ellas puede que sea yo, pero en fin seguimos). Como dice nuestro creador
"DE POLVO ERES Y A POLVOS VOLVERÁS" en este caso. (Gen 3:19)
El cuerpo se pudriendo poco a poco después de morir (estando vivo también se pudre, aunque se pudre de diferente forma estando vivo que muerto así que no presiento que haya alguna diferencia) con el paso del tiempo.
así que podrás cambiar de género y ser lo que tú quieras ser, pintarte todo lo que quieras, operarte todo tu cuerpo, y ponerte más ó quitarte lo que no te guste de tu cuerpo a final de cuenta todos vamos a lo más temido.
La verdad es que si todo ser vivo sirve para algo, como dar vida (jajajaja según). Y si dijo todo esto sobre la vida y la muerte y toda esta locura es porque estoy recostado sobre el pasto y pensado si la naturaleza también tiene un paraíso para las plantas.
Dónde toda planta muerta tiene que llegar o mejor dicho, las planta que matamos ya que una planta no muere por si sola o si, Cómo el ser humano que se ahorca o se mata por alguna estupidez que no tiene sentido. En fin.
En qué estaba, espera.... espera hahaha ya me acordé. (Jajajajajaja no más no se le pierde la cabeza por qué la tiene pegada)
Habrá un lugar específico donde tiene que ir las plantas. Después de morir. Cómo un invernadero donde serán felices y dar el brillo que ellas saben dar (nunca he visto brillar una planta y dicen que el loco soy yo, este dice quítate que hay te voy), un lugar donde se encuentren y cuenten como les fue en este mundo de maldad, donde gracias a ellas encontraron el perdón y el amor, donde una contara que gracia a ella se unieron dos personas diciendo te amo, donde la otra dirá que una persona tan joven dijo te quiero, y dónde otra contara que un hombre pidió perdón con ella y dónde una flor blanca contara que vio como una familia se unió junto con ella, para despedir a un ser amado y querido por muchas personas.
Pero también donde se contarán las desgracias de otras como vieron morir a una miga por culpa de un planto y no me refiero a una planta macho, si no una persona que dejo esperando a otras personas. Y al final la planta paga la culpa del tiempo. Sería como un salón de flores contando sus historias, donde la flor blanca está manchada por el olvido y el rencor, y la roja contara como fue maltratada y golpeada por los celos, la más querida por todos. Un lugar donde se encuentren todas las especies. Desde la más hermosa hasta la más salvaje. La más querida hasta la más odiada. La delicada hasta las más peligrosa. De todos los tipos, habrá un lugar donde encuentres todas las flores que nunca en tu vida las has visto.
Son muy pocos los seres humanos que apreciamos lo que la naturaleza nos da. Desde un paisaje hermoso, hasta la flor más bella, ha vemos personas que amamos lo verde (bueno algunos exageran el amor que le tienen, ya que hasta la fuman. Se hacen uno mismo y gracias a eso pueden viajar hasta donde ni yo puedo ir ya que cada uno tiene un viaje bien loco. O raros verdad "JACK"-siiii toma y date tu tren para que siga esto)
Algunas personas amamos la naturaleza ya que gracias ella es que tenemos lo más importante, el oxígeno. (Si no fuera por sus hojas. Que purifica la contaminación de la creación del ser humano. Ya estuviéramos muertos, bueno eso creo. La verdad no me imagino nuestro planeta sin algo verde si de eso se trata "LEE" ten y date otro tren fuerte para que te lo imagines bien).
No me imagino un mundo sin vida. Sin flor, sin árboles, sin pasto, sin frutas. (¡¡¡noooo!!! cállate. Y no digas nada de eso, estás loco o que te pasa. Imagínate yo sin mis hiervas medicinales. Mejor llévame dios. Ya no quiero vivir donde no exista mi planta de curación. "KYNG" puedes venir y darle un sape a este tonto por las cosas que dice y que se ponga cuerdo en lo que dice por favor).
Sería como vivir en el desierto y téngalo por seguro que no duraríamos mucho. Si así que tenemos muchas cosas que admirar y que cuidar, aun así lo destruimos con nuestra necedad de mejorar un mundo mejor, renovar y dejar un buen futuro para nuestros hijos. Cuando en realidad es otra.
Si seguimos así llegaremos a vivir en un mundo artificial donde la naturaleza dejará de existir y el artificial vivirá por muy poco tiempo. Ya que el ser humano por naturaleza destruye todo. Y al final de los tiempos vivirá en el desierto.
(artificial, por favor el ser humano vivirá de milagro si llegamos a eso).
En un mundo donde ya no habrá nada natural como un desierto (Un futuro de plástico. Mmmmmm en el mundo de plástico podré fumar mi hierva…mmmmm se podrá fumar el plástico. Pues yo creo que sí, pues si existe el cigarro electrónico, en fin), solo que en el desierto no hay nada que destruir, al contrario, en el desierto nos destruiríamos a nosotros mismo y cuál sería la escusa ninguna al parecer, pero conociendo al ser humano va a tener que inventar una, ya que siempre necesitamos una excusa para destruir lo que no es nuestro. (Sobrevivencia, aunque es lo mismo que estás haciendo. Pero no se dan cuenta y culpan a otras personas por sus estupideces).
Solo conozco unas migajas de miles o millones de plantas que existen en nuestro planeta. Jamás terminaríamos de admirar las creaciones más bellas que la madre naturaleza nos pueda dar.
Lo verde del pasto. Lo rojo de alguna flor, el amarillo de un girasol. El violeta de una azucena, el rosa de una hortensia, hay miles colores que admirar (que no se te olvide los colores y sabores que nos dan las frutas y verduras que nos da también la naturaleza)
La verdad la naturaleza tiene el tesoro más hermoso que nuestros ojos pueden ver. Nuestras manos pueden tocar. Nuestro olfato puede oler, cómo el aroma después de un día lluvioso. Distingue un ambiente limpio. Y te da una relajación,
El día que me muera quiero estar en el paraíso de las plantas (perdón, pero quién dijo que te vas a ir solo, ni creas que te librarás de nosotros), Dónde pueda admirar lo que no pude admirar aquí en la tierra. Quiero un lugar donde. Pueda pensar tranquilamente el por qué la belleza no es admirada ante los ojos del ser humano. (Si no admiran a su pareja que está a su lado, quieres que admiren algo que lo rodea y que vivirá más que ellos. Por favor. Pides milagros, pero bueno eres tú no yo).
Nada más.
Fin.
Autor: Arnulfo Mendoza A.
Foto: camellón del auditorio nacional
No hay comentarios.:
Publicar un comentario